Información del proyecto
Descripción del proyecto
Una de las personas que forma parte de la red Redes Verdes, junto a un grupo de vecinos y vecinas de Moralzarzal, plantea la siguiente propuesta: Crear una Asociación de Consumo Energético (sin ánimo de lucro) local en Moralzarzal, que promueva una comunidad de consumo de energías renovables y que sea un motor que unifique personas físicas, pymes, asociaciones de comercios locales, agricultores, ganaderos, etc.
Los principales objetivos de la Asociación de Consumo Energético son los siguientes:
· Reducir las emisiones de CO2 para alcanzar los objetivos definidos en la agenda 2030, mitigando el incremento en la temperatura.
· Democratizar el sector energético, promoviendo un precio más justo, facilitando la participación de los usuarios en el mercado eléctrico.
· Ayudar a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles el acceso a una energía limpia a un precio simbólico.
· Acompañar el desarrollo de las comunidades locales a través de una propuesta a Red de Municipios por el cambio, siendo modelo y tutores en la creación de nuevas redes.
· Facilitar el uso y la producción de energía verde, de proximidad y la soberanía energética.
· Impulsar un uso eficiente de la energía, la más económica y menos contaminante es la que no usamos.
· Acompañar la creación de consumo compartido que optimice el uso de los recursos escasos, que se conviertan en referentes de hábitos de vida sostenibles y sirvan de fuente de inspiración para que otros quieran replicar el modelo maximizando el impacto positivo.
· Implementar nuevos modelos de gobernanza, con colaboración público-privada y ciudadana demostrando que son viables, eficientes, sostenibles económicamente y maximizan el impacto social, económico y ambiental.
Recursos necesarios:
– Personas con distintos conocimientos (entre ellos, conocimientos jurídicos para la elaboración de estatutos, seguros, etc.) para constituir un grupo motor que lidere la puesta en marcha y la gestión de la asociación.
– Colaboración en la difusión de la iniciativa (boca a boca, redes sociales, etc.)
– Se buscará financiación.
Enlaces de interés: https://www.youtube.com/watch?v=75A9WGxoUn8
¿Quieres participar en este proyecto?
Puedes participar de manera voluntaria en este proyecto, aportando tus conocimientos y parte de tu tiempo. Para participar en este y en otros proyectos de la red, así como para proponer proyectos, tienes que registrarte previamente en Teje Tu Red Verde, rellenando el formulario.
El objetivo es implicar a la ciudadanía en la consecución de los ODS de la Agenda 2030, creando alianzas entre entidades, empresas, asociaciones, personas, etc. que deseáis pasar a la acción y contribuir a la sostenibilidad de vuestro entorno.
Una vez te hayas registrado/a ya formarás parte de la red, podrás acceder a los recursos disponibles en la zona de usuarios/as y nos pondremos en contacto contigo.
Además para estar al tanto de las novedades, puedes unirte al grupo Comunidad de consumo energético en Telegram, en el siguiente enlace https://t.me/Moral_Renovable
y puedes votar el proyecto en https://vota.somenergia.coop/index.php/72022?lang=es
Si ya estás registrado/a y formas parte de la red, para participar escríbenos a contacto@redesverdes.com
Si tú también quieres hacer una propuesta de proyecto, entra aquí.
Si quieres colaborar de manera activa en alguno de los proyectos que ya hay en marcha (Guía de Compra Verde en la Sierra de Madrid, Huerto Urbano en la UAM, etc), entra aquí.